Seleccionar página
Branding

Ingredientes imprescindibles de una marca de éxito

En este post te enseño cuales son los ingrediente que no pueden faltar para que puedas crear una marca de éxito.

Te cuento que es una marca y porqué la tienes que crearla. Cómo te ayuda el branding a crear una marca de éxito.
También te facilito algunas preguntas para que empieces a conocer tu marca en profundidad.

¡Pongamos manos a la obra!

Qué es una marca

Una Marca es un signo que posee una combinación de atributos transmitidos a travéz de una señal de identidad y acompañada de otros símbolos que influencian el pensamiento de un público determinado creando las emociones positivas necesarias para crear VALOR.

De acuerdo a la psicología cognitiva, el valor de la marca yace en el inconsciente de tu cliente y conducen a la apreciación de sus atributos.

¿Quién influencia el pensamiento de tu público?
Son las PERCEPCIONES. Son las responsables de conseguir una CONECCIÓN EMOCIONAL entre tu marca y las personas mediante EXPERIENCIAS POSITIVAS Y MEMORABLES.

La conección emocional es la verdadera causa de porque nos eligen y recomiendan, aúnque la persona crea que la compra la hizo de una forma racional.

  • ¿Porqué tengo que crear una marca para tener éxito?

Las marcas se han vuelto indispensables en nuestras vidas desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, por lo que la permanente sobrecarga de información hace que sea muy difícil hacerse conocer.

Entonces la gran pregunta es: ¿Cómo puedo hacer para que me conozcan y me tengan confianza?

La respuesta es diferenciándote.
Comunicar esas diferencias de una forma simple, y volverte importante para los consumidores de tu producto o servicio.

Tienes que lograr que tu público objetivo te recuerde, recuerde tu promesa de valor y que ese recuerdo perdure en el tiempo.

Por lo tanto, NEGOCIO Y MARCA ESTÁN CONECTADOSLa marca supone un valor para la empresa y si la trabajas bien es fácilmente asociable con los activos intangibles de tu negocio.

Una marca bien posicionada funciona como una señal increíble de calidad para los consumidores que no están completamente informados, y genera valor añadido en forma de branding. 

Es un vínculo que se refuerza y debilita con cada acción que hagas. La confianza tarda mucho en ganarse y muy rápido se pierde.

Tu marca ES LA SÍNTESIS DE TODAS LAS ESPECTATIVAS, IMÁGENES Y PERCEPCIONES que creas en la mente de los demás.

  • ¿Qué es el branding?

El primer ingrediente imprescindible para crear una marca de éxito es el Branding. Se trata de una planificación de forma coherente y efectiva para conocer por ti mismo tu marca. Saber quién es, que hace, para qué  y a quién le vendes.
Luego de saber todo esto, puedes crear una marca visual y auditiva, coherente y efectiva para llevarla a dónde quieras. Es algo así como llevar tu marca al psicólogo a conocerla.

Según ANDY STALMAN, experto en Branding reconocido en todo el mundo. Es el proceso de CONSTRUCCIÓN, DESARROLLO y EVOLUCIÓN de una marca, mediante la ADMINISTRACIÓN PLANIFICADA DE PROCESOS, tanto tangibles como intangibles.

En una forma más simple significa que es un plan estratégico para crear a una marca que tenga éxito.

¿De dónde surge el branding?
El concepto se extrajo de la palabra Brand, que significa Marca en inglés. Branding se traduce como marcando, y alude a las marcas con fuego que se le hacían a las reses para diferenciar los rebaños en épocas antiguas. Desde ese tiempo se han usado las marcas para señalar de dónde viene un producto, de quien es, a quién pertenece o que hace.

Qué le aporta el branding a tu marca

  • Te ayuda a conocer tu empresa y conceptualizar como tiene que ser percibida
  • Es un mapa para todas las acciones de comunicación
  • Te ayuda a enviar un mensaje a tus clientes actuales y potenciales
  • Hace que puedas diferenciarte de tu competencia
  • Favorece la fidelidad de marca
Para comenzar con tu estrategia de Branding, lo primero que tienes que hacer es conocer tu marca.  Así que más abajo te dejo unas preguntas para que te des cuenta de cuanto la conoces.
  • Preguntas que tienes que responder sobre tú marca

  1. ¿Qué es lo que tu marca representa?
  2. ¿Cuáles son las necesidades que tu marca satisface?
  3. ¿Cuáles son los beneficios que ofrece?
  4. ¿Cuáles son las asociaciones en torno a sus fortalezas?
  5. ¿Qué hace tu producto o servicio sea superior al de tu competencia?
  6. ¿Cuáles son sus características únicas que tienen que estár presentes en la mente de tu cliente?
  7. ¿Tienes una identidad?
  8. ¿Qué transmite tu logotipo
  9. ¿Haz definido tu tono de voz?
  10. ¿Cuál es tu posicionamiento?
  11. ¿Toda la comunicación va en la misma dirección?
  • ¿Qué es lo que hago con las respuestas a las preguntas que me hice?

Todas las respuestas te ayudaran a tener una idea general de tu marca.
Ponle atención a tus puntos fuertes y a los débiles y actúa en consecuencia.

También conocerás tu MISIÓN, VISIÓN y VALORES.  Puntos muy importantes para crear su ESENCIA y PERSONALIDAD. Son las bases para las metas que quieres lograr.

Misión

Es el motivo de ser, el propósito y esencia de tu empresa. Responde a las preguntas sobre quiénes somos, qué hacemos, y porqué. 

Se enfoca en los objetivos a cumplir en el presente y tiene que estár definida de manera muy concreta.

Visión

Su función es guiar y motivar y está basada en como deseas que sea tu empresa en el futuro.

Responde a las preguntas sobre qué quiero ser en los próximos años, en qué se desea convertir y a dónde se dirige.

Valores de marca

Son los principios, virtudes y cualidades sobre los cuales se basa la personalidad de tu empresa.

Esas percepciones hacen que tu marca sea influyente, respetable y tenga un mayor valor para determinar la desición de compra de tu consumidor.

Atributos

Son aquellos beneficios que quiere conseguir tu cliente de forma racional y su motivador de compra. Por lo tanto no pueden ser una característica sino un beneficio tangible para tu cliente.

¿Te haz preguntado cómo quieres que tu marca sea percibida?

El segundo y el tercer ingrediente imprescindible es conocer su esencia y personalidad.  Te dejo la descripción de cada una para que puedas encontrar la de tu marca.
  • Esencia de marca

La esencia radica en los valores y principios  atemporales, haciendo que sea capaz de vincular lo que somos con lo que los demás creen que somos formando una reputación.


La esencia parte de sus VALORES, sus BENEFICIOS INTANGIBLES  y sus DIFERENCIADORES EMOCIONALES

 

Tienes que empezar por determinar lo que realmente hace diferente tu marca de las otras. Cementar las bases para compartir tu visión única del mundo.

Debe ser corta, duradera por largo tiempo y representar ideales muy importantes.

Si bien el posicionamiento de una marca puede ser un poco diferente de un país a otro e incluso sus campañas publicitarias pueden cambiar con el tiempo, la esencia de la marca permanecerá en gran medida inalterada.

Beneficios de definir la Esencia de Marca:

  1. Refuerza el poder del posicionamiento estratégico de la marca en el tiempo
  2. Focaliza la fuente principal del valor de la marca de una forma atractiva
  3. Actúa como reveladora de los deseos de los clientes
  4. Es fuente de inspiración para la activación de la marca
  5. Facilita el crecimiento del negocio a través de la marca
  • ¿Qué es la personalidad de la marca?

La personalidad se forma de las características emocionales y al comportamiento que ésta tiene. Son las características humanas asociadas a dicha marca. 

Estos atributos transmiten cómo la marca se relaciona con su entorno, condicionando cómo quiere ser percibida, determinando lo que su público siente por ella y les da una razón para elegirte.

¿Qué pasa si no la defines?

En caso que no la definas, surgirá por sí misma sin ningún control, por lo que será mejor que seas tú quien decida el qué y el cómo de tu marca. 

Será mucho más fácil comprender la esencia de la marca y mejorar así su ventaja competitiva, facilitando que adquiera los atributos necesarios para conectar con las personas. Configuran en sí mismos las condiciones que definen las relaciones interpersonales, basadas en las características personales del otro; y cimentadas siempre sobre la confianza.

  • ¿En qué beneficia la personalidad de marca a tu negocio?

 

  • Una personalidad de marca humaniza la marca
  • Te ayuda a se coherente en todo lo que hagas como marca y a mantener a tu equipo enfocado y alineado con tu estrategia.
  • Trabaja el posicionamiento que quieres tener en la mente de tu público objetivo.
  • Conecta emocionalmente y mantiene a largo plazo la relación con tus clientes.
  • Te ayuda a crear tu identidad corporativa.
  • Te guiará a la hora de definir tu estrategia de contenidos

¿Cómo encontrar la personalidad de la marca?

Se adquiere a través de la introspección y mediante la misma esencia de la marca. Para ello hay que definir los atributos asociados a cada uno de los conceptos clave que forman su personalidad.

Estos conceptos son:

  • Propiedades distintivas,
  • Características y cualidades,
  • Emociones,
  • Comportamientos,
  • Interacción de la marca
  • Contexto

Es muy necesario que describas bien qué entiendes por cada uno de ellos para evitar interpretaciones no deseadas.

  • ¿Dónde se vuelve tangible una marca?

El cuarto ingrediente imprescindible es volver tangible a la marca. Está formado por cómo se ve, cómo se oye  y cómo actúa esa marca.

  • Identidad Visual:

    Comprende su logotipo, la paleta de colores, la tipografía, la fotografía, el material publicitario, etc. Se refiere a la estética general que se reconoce instantáneamente en una marca fuerte.

  • La voz de marca: El estilo del lenguaje verbal que emplea para transmitir su mensaje y el tono con el que se transmite ese mensaje son los principales atributos que definen la voz de la marca. Otro capítulo paralelo es el audio-branding.
  • Cómo actúa una marca: Todo lo que haces contribuye a que tus clientes te perciban de una forma u otra, asegúrate de que tus acciones son intencionadas y están en consonancia con la personalidad que defines.

 

Las estadísticas lo dicen todo

Si estás buscando que más personas te conozcan y confien en ti entonces tienes que invertir en branding.  De esta forma generaras confianza y no te costará tanto vender.

 

  • Los responsables de marketing que dan importancia a la presencia de la marca en Internet tienen 13 veces más posibilidades de obtener un retorno de la inversión positivo.
  • El 53% de los consumidores han rechazado alguna vez en su vida a una empresa basándose en la información de ella que encontraron o no en Internet.
  • El 84% de los consumidores admite que la mayoría de sus procesos de compra comienzan con una referencia o recomendación, pero el paso siguiente es siempre googlear la marca o producto en cuestión para obtener información más detallada.

conclusión

Ahora que ya conoces cuales son los ingredientes impresciendibles para una marca de éxito, solo tienes que ponerlos en práctica.

Ya aprendiste que es una marca y porque tienes que crearte una. También que es el branding y como te ayuda a crear una estrategia para darle vida.

Por último te hiciste varias preguntas para empezar a descubrir su esencia y personalidad.

Ahora ya tienes una visión global de todo el proceso.
Si quieres compartir una opinión escríbemela en comentarios y te responderé con mucho gusto.
¡Qué tengas un próspero negocio!
Te veo en otro post
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad