por quÉ tengo que tener una marca personal
Te cuento que es una marca y porqué la tienes que crearla. Cómo te ayuda el branding a crear una marca de éxito.
También te facilito algunas preguntas para que empieces a conocer tu marca en profundidad.
¡Pongamos manos a la obra!
¿Qué es una marca personal?
La Marca Personal es un signo te representa a ti.
Es la manera en que te perciben el resto de las personas, gracias a cada acción que llevas a cabo, comunicas y transmites a diario. Se construye día a día porque le muestras al mundo quién eres y lo que haces.
De esta forma fortaleces y potencias aquellos atributos que te hacen ÚNICO, gestionando y proyectando la imagen que más te conviene para lograr destacar.
Representa la IDENTIDAD de quien la sostiene y se hace más fuerte cuando representa VALORES Y PRINCIPIOS.
Si eres capaz de construir una identidad poderosa, dejarás una huella memorable en otras personas. Y si está bien definida y la comunicación resulta eficaz, entonces lograrás influir en sus emociones.
Cuanto más eficaz y repetitivo sea ese impacto, más memorable y duradero será ese recuerdo.
Toma en cuenta, que no es algo que tienes, sino que es algo que tienes que descubrir, para luego dejar que otros la conozcan
-
¿Porqué tengo que crear una Marca Personal?
Si no la gestionas bien, generarás una imagen difusa o errática, lo que hará que te veas muy poco fiable.
Aunque no sepas cual es, ni como has creado tu marca, se ha construido debido a tus acciones a lo largo de tu vida.
-
¿En qué me beneficia tener una marca personal?
- Mejora la autoconfianza
- Nos ayuda a conocernos mejor
- Aumenta nuestra visibilidad
- Nos da corage para asumir riesgos
- Si defines tu identidad y la expresas facilitas las relaciones porque te conviertes en un modelo a seguir, lo que hará mucho más facil que se acepten tus propuesta, ofertas e ideas.
- Nos diferencia
- Nos ayuda en tiempos de crisis
- Nos permite acceder a varias áreas de negocios
-
¿Te haz preguntado cómo quieres que tu marca personal sea percibida?
Identificando cuales son, puedes trabajar con ellos y resaltar tus puntos fuertes. De esta forma puedes ver como tu te ves.
Ahora te falta sabes como te ven los demás, y lo más importante, como crees tu que los demás te ven.
Acuérdate que tener una marca personal trata sobre relacionarte con personas, y es allí dónde se encarnan las espectativas que los demás tienen de ti.
Todos los aspectos de tu profesión deben ser coherentescon el mensaje que intentas enviar.
Las experiencias que ofreces, y tu reputación transmite mucha información sobre ti en un instante.
¿Cómo se forma tu reputación?
- Tu reputación se forma de la perce´pción que tienen los demás, ya que es lo que los demás dicen de ti en base al cumplimiento de tus promesas y compromisos. Es por eso que la marca personal empieza en la mente de quienes te rodean.
La reputación y la marca personal están muy ligadas, y es por eso que se construyen simultaneamente y constantemente. Cuanto más cerca estén más claro resulta el posicionamiento que logras.Tienes que tomar tus propias decisiones y asumir las consecuencias. Cuando es así, tienes el control y todo lo que suceda será porque has querido que ocurra.
-
¿Porqué volverte un referente?
- Para tener lo que deseas tienes que tener la libertad de elegir.
- Para elegir debes tener los medios, recurso y apoyo.
- Para tener medios, tienes que conseguir que te elijan en lugar de otros.
- Para que te elijan en lugar de a otros tienes que tener algo valioso para ofrecer.
- Para tener algo valioso que ofrecer tienes que saber que necesita tu público objetivo.
¿cómo encontrar tu marca personal?
Tendrás que descubrir tus cualidades, fortalezas, competencias y debilidades e invertir bastante tiempo en ver tus puntos fuertes. Que te hace singular y comunicarselo a los demás.
El conocerte te dará mucha seguridad para transmitir tus valores auténticos y mostrar quien eres para poder ser diferente de tu competencia.
Lo más importante es que lo que transmites refleje lo que eres de la forma más fiel y positiva.
¿Cómo te ayuda el Branding Personal a conocer tu marca?
El branding personal forma una estrategia con acciones conscientes y planificadas para poder influir en la forma como nos perciben los demás.
Cuando defines unos objetivos personales claros, medibles y realistas, beneficias a quienes te rodean.
Para ello tienes que crear un mapa estratégico para llegar a tus metas.
- Conócete
- Define tus objetivos
- Define tu público objetivo
- Crea tu mensaje y tu tono de comunicación
- Diseña tu imagen corporativa
- Planifica tus acciones
- Mide los resultados
Conocer los pasos y objetivos a dónde llegar hacen que sepas como moverte y solo tengas que preocuparte de hacer bien las cosas.
Cuando estas acciones las ejecutas de forma ordenada, enfocada y coherente tienes un plan de branding personal que llevará a crear tu marca personal.
Si gestionas bien tu marca, quienes tengan que elegirte, percibirán que corren menos riesgos y estarán dispuestos a recompensarte mejor.
Por lo tanto, cuando alguien necesite una persona como tu, piense en ti y te llame.
Ocuparás una posición preferencial en la mente de tu público, aumentará tu valor y tus opciones de ser elegido y reduce la desconfianza.
Algo muy importante, es que el branding personal es un proceso continuo, de lo contrario se deteriora y seras desplazable.
Beneficios del Branding Personal:
Con el tiempo los sentimientos y las emociones que producen esas acciones, generarán seguidores leales y también algunos detractores.
-
La Marca Personal es como un Iceberg

Hay que hacer un ejercicio de instrospección para poder realmente conocernos y luego generar las pautas para saber que comunicar.
El trabajo de auditoría te ayudará a descubrir aquello en lo que eres mejor, aumnetarás la confianza en ti mismo y la confianza en tus conocimientos y habilidades.
-
Preguntas que tienes que responder sobre tú marca
-
En cuanto a tu referente:
- ¿A quién consideras como tu referente?
- ¿Cómo ese referente consiguió convertirse en un ejemplo?
- ¿Qué cualidades o atributos poseen estas personas?
- ¿Qué los diferencia del resto?
- ¿Qué hace que sean deseados, admirados y queridos?
- ¿Qué beneficios y ventajas han obtenido gracias a una buena gestión de marca personal?
-
En cuanto a ti:
- ¿Cuántas personas conoces que tienen los mismos servicios que tu?
- ¿En que te diferencias de ellos?
- ¿Porqué tendrías que importarle a alguna persona?
- ¿Qué le prometes a tus clientes?
- ¿De que manera te diriges a la gente?
- ¿Cómo te comportas con tus clientes?
- ¿Cómo son las relaciones que construyes?
- ¿Cuál es la oferta que ofreces?
- ¿Qué entiendes por tener una marca personal?
- ¿Cuáles son tus valores?
- ¿Toda la comunicación va en la misma dirección?
- ¿Cuáles son los objetivoos personales que deseas lograr?
- ¿Conoces a tu público objetivo?
- ¿Conoces tu reputación actual?
- ¿Cómo vas a transmitir tu propuesta a tu público objetivo?
- ¿Cuáles son las acciones que tengo que realizar?
-
Que se está preguntando tu público objetivo de ti:
- ¿Quién es el o ella?
- ¿Quién escribió esto?
- ¿Qué es lo que te hace un experto?
- ¿Qué has hecho para poder confiar en ti?
- ¿Porqué tengo que estar de acuerdo con lo que dices?
-
Que hay de tu visión:
- ¿Porqué estoy en este mundo?
- ¿Quién eres?
- ¿Qué es lo que de verdad te importa en la vida?
- ¿Cómo quieres que te recuerden?
-
¿Qué es lo que hago con las respuestas a las preguntas que me hice?
Todas las respuestas te ayudaran a tener una idea general de tu marca personal.
Ponle atención a tus puntos fuertes y a los débiles y actúa en consecuencia.
También conocerás tu MISIÓN, VISIÓN y VALORES. Puntos muy importantes para conocer tu ESENCIA y PERSONALIDAD. Son las bases para las metas que quieres lograr.
Las estadísticas lo dicen todo
- Los responsables de marketing que dan importancia a la presencia de la marca en Internet tienen 13 veces más posibilidades de obtener un retorno de la inversión positivo.
- El 53% de los consumidores han rechazado alguna vez en su vida a una empresa basándose en la información de ella que encontraron o no en Internet.
- El 84% de los consumidores admite que la mayoría de sus procesos de compra comienzan con una referencia o recomendación, pero el paso siguiente es siempre googlear la marca o producto en cuestión para obtener información más detallada.
conclusión
Ya aprendiste que es una marca y porque tienes que crearte una. También que es el branding y como te ayuda a crear una estrategia para darle vida.
Por último te hiciste varias preguntas para empezar a descubrir su esencia y personalidad.
Te veo en otro post